Muy buena novela y muy interesante. La misión que tiene que hacer Roland (o el pistolero) es encontrar al hombre de negro. En esta novela aparece de todo: monstruos, lugares, historias, aventuras etc. Tengo muchas ganas de leer el siguiente tomo.
Para mí uno de los títulos de culto a recordar de los últimos años, y de nuevo de la mano de James Wan. Una pena que pasara sin pena ni gloria por los cines, aunque para mi eso la engrandece más.
Hacía tiempo que no llegaba ninguna peli de muñecos asesinos, y James no lo pudo hacer de mejor forma. Un cuento oscuro y tenebroso acerca de una leyenda de una vieja ventrilocuista y sus muñecos, ni mas ni menos que 100, cágate, 100 muñecos de ventrílocuo mezclados con un fantasma chunguísimo que te come la lengua si gritas.
Con momentos totalmente brutales, como el inicio, sustos reales, de los que te hacen saltar y mirar detras tuyo, y con un clímax enorme y delirante.
Para mí una de mis pelis favoritas y Mary Shaw con su Billy, una de las villanas más brutales...
Propuesta muy mal enfocada puesto que no hace que explicar la misma historia genuina de su predecesora alimentándose de cada escena de la misma y solamente cambiando de personajes.
Una copia pura además dirigida por la misma persona quien careció de la más absoluta imaginación a la hora de plantear una continuación algo digna y sobretodo original.
No se puede salvar nada, en realidad no tiene nada que salvarse, ni sustento, ni siquiera ritmo, nada.
Basada en una de las novelas más prestigiosas y vendidas del famoso escritor de narrativa de terror, Stephen King, de quien soy fanático desde que era niño. La película considero que es muy buena en el género, pero debido a que no he leído la novela, no puedo hacer énfasis en comparaciones, así que criticare sola y exclusivamente a la película:
Desde el mismísimo comienzo ese aire escalofriante te pone los pelos de punta, contando de forma bastante aterradora el relato, en si la película es llevada de forma bastante pausada, puede que a muchos les llegue a aburrir, tiene escenas de lo más impactantes, incluso asquerosas, y es que eso es lo que me encanta de King, sabe transmitir el asco, lo sádico, lo malsano al espectador, al igual que sabe narrar una solida historia, Pet Sematary es un ejemplo de ello.
No voy a introducirme mucho en la trama para no hacer spoilers, ya que si revelo algo puede que pierda interés la película, en mi caso, no había leído nada que me revelara algún dato sobre la historia, y eso fue lo que hizo que me gustara, llegando al punto de decir que en cuanto a terror, es una de las mejores.
Bastante recomendable, si aun no la has visto y eres fanático del maestro del terror, al igual que yo, debes verla.
La película explica algunas cosas que habían quedado sin resolverse, pero son pocas y lo demás ya se sabia. Además, carece del buen suspenso y el terror que tenia su primera parte por lo cual no la supera. La película se basa en contar lo que nos habían hablado del porque la casa esta maldita. Solo que en esta lo muestran desde el lado de ellen rimbauer. Una película que a veces se torna repetitiva y aburre. Solo para verla como complemento de la buena rose red.
Muy buena película. Yo la vi en dos partes debido a la duración, pero esta genial. Es muy buena y me recuerda mucho al resplandor. Las dos tienen algunos parecidos, aunque el resplandor es todo un clásico. Fantasmas no salen mucho, pero de los que salen están muy bien. El argumento y el transcurso de la historia son muy buenos, me gusto. Las cuatro horas de duración se me hicieron muy rápidas. Es una película muy interesante y os la recomiendo mucho.
(La Noche de los Muertos Vivos) Como fanático de este genero debo decir que esta película es sin duda todo un excito no solo para aquella época sino hasta el día de hoy, de la mano de George A. Romero que hizo mas solido este genero aparte de Zombies una de mis películas favoritas junto con el Remake de Savini entre tantas...Para el año y con tan poco presupuesto esta muy bien echa me gusto los juegos de cámara que hizo al principio de la película y como se va dando todo en esa casa de campo, (Es Un Lío), no me gusto que los Zombies fueran demacrado lentos ya que el primero que se vio (Bill Hinzman) no corría pero por lo menos iba al trote y razonaba un poco al tomar el ladrillo para romper el vidrio del auto al principio, pero lo favoreció mucho que terminara de noche y la frutilla del postre es que fue rodada en blanco y negro que de esa forma metía mas miedo...Para la época, el poco presupuesto y la originalidad de la historia..Va un 10.
Después de la espectacular y sorprende Star Wars ¨Una nueva esperanza¨ se podía mejorar la cosa? Parece imposible, pero en Satar Wars no hay nada imposible, y aquí está el caso, El Imperio Contraataca demuestra es por qué esta saga es mágica, demuestra la diferencia abismal que existía entre estas entregas a las actuales y por supuesto las 3 nuevas que se van a hacer en un futuro. Una nueva esperanza solo era la primera piedra de una de mis trilogías favoritas de la historia, obviamente sin contar las tres últimas, por eso digo trilogía, para que quede claro.
Pero al grano, ¿Qué tiene de especial El Imperio Contraataca? ¿Tengo que decirlo? Solamente con ese ¨Yo soy tu padre¨, una de las escenas más memorables y recordadas en la historia del cine queda claro... dios, lo que habría dado por vivirlo en aquella época.
Pero no es solo una ¨simple¨ frase, un ¨simple¨ momento el que hace de esta película de 10, es que son 2 horas impresionantes, empezando por los personajes, los diálogos, los efectos especiales... lo bueno de la primera se conserva, incluso creo que en mejor medida.
Es la historia, en este quinto episodio la historia avanza a un nivel épico llegando a ese clímax final, pasando por un inicio y un nudo que en ningún momento se hace aburrido por la gran cantidad de entretenimiento y giros de historia. También gana en ambiente, desde el comienzo en la nieve el ambiente es constantemente mucho más oscuro que en cualquier otra entrega, aunque eso no quita la frivolidad de los personajes de Han Solo sobre todo, que garantiza el entretenimiento familiar al 100%.
También tenemos la primera aparición de Yoda, y me encanta, para empezar hay una diferencia abismal entre el Yoda caracterizado por una marioneta que el más actual hecho digitalmente, es mucho más vivo y más cercano al público, aunque su personaje demuestra cosas muy distintas, pero su entrenamiento a Luk me encanta, gracias en parte a la caracterización de Yoda y al ambiente oscuro y siniestro del planeta.
No sabría decir si esta es la mejor parte de toda la saga o es el Retorno del Jedi, pero eso no es lo importante, lo importante es la saga en general, como una saga pude ser tan mágica aun pase todo el tiempo del mundo o se vea 400 veces, es que me emociono y todo...
Una pena que a George Lucas se le olvidara que es lo que verdaderamente hizo grande esta trilogía.
El exito de Rocky, hizo inevitable una continuacion que el propio Stallone se encargo de dirigir, rodeandose del mismo elenco de actores y que empieza exactamente en el momento que acaba el combate de la anterior.
Stallone copio la formula de su exitosa pelicula, solo que dotandola aun de mas dramatismo y accion; Aqui podemos ver como Balboa se siente desbordado tras el combate con Apollo Creed a causa de la Fama, publicidad o dinero que le ha generado dicho combate.
Seguramente sea algo inferior a la original, pero indudablemente es una secuela muy buena, e incluso me atrevo a decir que necesaria, pues nos resuelve la incertidumbre sobre quien gano realmente el combate y que pasara a partir de entonces...En Rocky 2 estan las respuestas!
Un clasico indiscutible de la historia del cine y que encumbro de forma definitiva la carrera de Silvester Stallone. Lejos de sus continuaciones (Especialmente las 3,4 y5) Este Rocky es un producto serio, crudo, dramatico...en definitiva un producto redondo que bien valió el merecidisimo oscar que gano en 1976 (A ver cuantas peliculas ganadoras de un oscar estan consideradas un clasico como Rocky hoy en dia!). Stallones esta que se sale, en un papel hecho a su medida: Parlanchin, bonachon e incluso algo inocentón, y de hecho todos los personajes bordan su interpretacion: Burt Young como el amigo algo ¨geek¨ de Balboa, Talia Shire como la bobalicona hermana de Paulin y objeto de deseo de Balboa o Karl Weathers al nadie le superaria como Apollo Creed. ¿Quien no ha soltado al menos una lagrima cuando al final del combateo vemos a un desesperado Rocky Balboa gritar Adrian! Lo dicho, un clasico!
Excelente pelicula en todo sentido, con una trama impactante, personajes excelentes, una animacion que para su epoca es magnifica, nunca decae la trama,es una pelicula larga pero en ningun momento te aburre, al contrario te mantiene hipnotizado, te involucra en la trama muy bien. A comparacion de otros trabajos reconocidos de hayao miyazaki, esta es mas adulta en muchos sentidos, y tiene un mensaje muy bueno y bien planteado. Es perfecta por donde se mire, lo recomendaria incluso a quienes no les guste la animacion ya que es una obra de arte en estado puro. Supero altamente mis espectativas.
Una pelicula de Tim Burton, que hace la pelicula de una tipo que hace peliculas.
Lo primero a destacar es la actuacion de Deep, el Ed Wood que hace es mas que genial, su voz, su cara, el bigote, su pacion se representa en el. Martin Landau, es una de las mejores actuaciones que e visto, La caida, sus actuaciones cuando actua, Hasta su muerte es genial.
La historia de Ed hace que nos metamos, Sin contar que el mismo Burton era fan de Wood, sinceramente los chistes que sen repiten, dios mio tardan mucho en agotarse, el mejor es cuando Wood afirma que Lugosi sigue vivo y responde con tal naturalidad. Lo unico no destacable es que la ausencia de color hace que pierda creedibilidad, es raro y hace que veamos una peli antigua, se que Tim queria eso pero... seria bueno ver un tono rojo o gris.
Lo unico que puedo decir es veanla cuantas veces quieran, pues es una buena pelicula que todo fan de Burton que lleve 2 años con el debe verla. Si eres un nuevo fan de Tim...Te recomiendo Bitelchus para empezar.
Obra maestra de la ciencia ficción. La trama es extraordinariamente genial. Las actuaciones están bastante bien, destacando todos los protagonistas, Mark Hamill, Carrie Fisher y Harrison Ford, ademas de los androides y el peludo Chewbacca. Los efectos para su época son impresionantes.
Grandiosa película iniciadora de esta maravillosa saga. Grandes efectos y uno de los mejores villanos de la historia y probablemente mi personaje favorito, el gran Darth Vader.
Me gusto mucho mas que sus dos antecesoras, esta esta mejor en cuanto a historia la cual es bastante solida pues la encajan perfectamente con las originales, la explicacion acerca de varios personajes mostrandonos el inicio de la mayoria de ellos es algo interesante, los efectos estan bastante bien sobresalen al igual que sus actuaciones, el final me parecio acertado mostrandonos algo de tragedia y el inicio de unos de los grandes villanos Darth Vader.
Esta parte es un poco mejor que su antecesora pues en esta hay mucha mas accion y emocion ademas su historia es mucho mas solida y siguen explicando cosas que la entrelazan muy bien con las primeras entregas, siguen imperando los buenos efectos y las actuaciones, me ha gustado mas que su primera parte.De resaltar los buenos combates los cuales tienen mucho mas importancia en esta parte.
A mi me gusto mucho esta primera parte. Visualmente es un regalo,el sonido,junto a la banda sonora maravillosa. Creo que este tipo de peliculas es necesario verlas y escucharlas bien. Porque es tan importante una cosa como la otra. El diseño de los escenarios, naves, animales en fin una trabajo muy bien hecho. A mi me gusto esta primera parte. Un 7.
Creo que como secuela ¨marveliana¨ Iron man 2 es perfecta.
Comenzando por las actuaciones (sobre todo las femeninas), que estan a un muy buen nivel, siguiendo por el apartado técnico que es flipante y terminando por la elección de los villanos, mucho más interesantes que en la primera, en mi opinión esta película supera a la primera en cuanto a diversión, ya que las escenas de acción son más numerosas y estan super curradas. Una película muy recomendable, muy divertida y con muy buenos personajes.
La mejor adaptación marvel sin duda. Robert downey jr a desarrollado cierto estilo y se ha convertido en el mismísimo ironman. Supercarismatico y también gracioso. la peli es bastante fiel al comic . Los efectos especiales son bastante buenos, y las armaduras idénticas a las de las viñetas.
Y el toque de ACDC le va como un guante. Es una de esas pelis que no se olvidan nunca. Esta casi alcanzando la perfección, pero el villano de esta peli es un poco demasiado infantil y crea una superarmadura para no se sabe muy bien que y el final es algo soso, pero la peli es brillante. Y la escena tras los créditos aporta un final muy interesante.
Iron man 3 es un film único. Es un film oscuro. Es un film dramático. Es un film brillante. Es un film inteligente. Eso es iron man 3, un film inteligente y brillante. El final es lo mejor del film. (spoiler) el final-final fue lo que me mosqueo porque dijo que Tony Stark dejaría de ser iron man (fin spoiler). Aun asi es un final-final digno. Seguramente harán una cuarta parte. Con tal de hacer dinero. El film es muy recomendable para los amantes o no amantes de los comics de Marvel y iron man.
Una gran producción actuada por el famoso Tom Cruise y Morgan Freeman. Los efectos visuales son lo mejor del film. La historia es original y muy interesante. El genero post-apocalíptico es algo muy visto.
En fin, el film tiene una historia original, actuaciones excelentes, una calidad visual excelente y un subgénero muy visto. En total, yo le pondría un 9. Excelente.
Una secuela mas sombría en cuanto a escenarios,personajes y vestuarios;que es el toque ¨Burton¨ que le encuentro al film,muy bien logrados. Emocionante trama y ritmo que hacen que la película no tenga un minuto de desperdicio.Actuaciones normales,sobre todo la de Keaton,no sorprendió como la anterior pero bien igual. Michelle Pfeiffer,preciosa y todo le da personalidad y sensualidad (y casi que caracteriza) a una suerte de villana,de una forma convincente.Lo mismo que De Vitto, encarno a un ser grotesco con toda profesionalidad. Como han dicho,poca accion,mas comedia y acompañado con buena musicalizacion mi nota es un 8,entretenida y recomendable.
Excelente pelicula, las actuaciones son muy buenas, Michael Keaton le da ese toque sombrio. la actuacion de Nicholson tambien es muy buena y la pongo a la par de la de Leadger. Que puedo decir de la musica y la escenografia captan a la perfeccion lo que se quiere transmitir en el comic.
Recuerdo que la primera vez que miré esta pelicula estaba en el colegio. Era un día de mucho frío y llovia, de todas maneras, un grupo de alumnos habíamos ido a clases; eramos alrededor de 8 alumnos. Fuimos a la biblioteca con uno de nuestros maestros, saco un VHS de su bolso, nos pidio que hagamos silencio y que prestemos mucha atención a la pelicula. El nombre de la pelicula: The Blair Witch Project.
Luego de verla ese día, muchos de nosotros no parábamos de comentarla y recomendarla a nuestros amigos y familiares. Está de más decir que ese fin de semana fui derecho al videoclub para alquilarlo y poder verlo con mi familia.
Durante varios días, luego de verla en el colegio, no pude dormir tranquilamente (tendría unos 14 años), la imágen final de la pelicula me había impactado mucho más que los slashers a los que estaba acostumbrado a ver durante ese tiempo. Fue la primera vez que sentí mucho miedo con una pelicula de terror. En su momento, me pareció original e innovador, más allá de que al principio me había aburrido y no entendía mucho esa modalidad de hacer peliculas (hoy lo conocemos como mockumentary).
Anoche la volví a ver, despues de mucho tiempo, yo solo sin ningún espíritu a mi alrededor, con las luces apagadas, en una de las noches más frias del año. A pesar de que conozco la historia de arriba a abajo, la sensación que tuve fue casi la misma que la que tuve las primeras veces que la habia visto: mucha desesperación (eso si, no tuve problemas para dormir).
Hoy por hoy, su modalidad no es novedosa ya que tenemos mockumentary por todos lados y de todos los colores (terror, ciencia ficción, comedia, zombies, etc). Muchas de esas peliculas le deben el reconocimiento a esta obra maestra (OJO: soy cuidadoso al usar esa palabra) por su innovación de hacer peliculas de terror, no solo por la manera de su filmación (con muy bajo presupuesto, pocos personajes, etc) sino por convinarlo con otro estilo de terror: el terror psicológico.
Claro que la pelicula no es el primer ¨falso documental¨ de la historia del cine, ya que ¨Holocausto Caníbal¨ de Ruggero Deodato fue pionero en ese género (¨Alien Abduction¨ también se merece un reconocimiento, a pesar de ser un Tv Film). Mientras que ¨Holocausto Caníbal¨ impresiona por su violencia y crudeza, resultando muy impactante en más de una escena, ¨The Blair Witch Project¨ brinda un terror menos impactante visualmente pero con mucho terror psicológico en el cual el espectador debe hacer un esfuerzo mental para poder ¨capturar¨ ese terror. Una vez que el espectador ¨entra¨ en ese juego del mockumentary (no solo en esta pelicula sino en la mayoria de este género), ya sea por simple curiosidad o porque la historia le haya interesado, la pelicula resultará muy convincente, dándonos la sensación de ser un verdadero documental.
Filmada en 8 días con poco presupuesto, actores desconocidos (y aun hoy poco conocidos), en un ambiente algo tenebroso y perturbador, con un guión que se iba desarrollando a medida que pasaban las horas (los actores no tenian un guión completo de la historia sino una idea central sin muchos detalles), ¨The Blair Witch Project¨ es una pelicula magistral de terror psicológico que requiere de mucha paciencia e imaginación por parte del espectador. ALTAMENTE RECOMENDABLE.
El imaginativo escritor ingles Clive Barker, especializado en cuentos cortos de terror reunidos en compilados pero mas famoso por su ¨Hellraiser¨-que fue antes que esta- ejerció de productor para la adaptación de uno de los cuentos/relatos de su antología ¨Libros de sangre¨ el volumen 3. Clive Barker pensando en la leyenda urbana de Bloody Mary se saco de la manga a uno de los personajes mas importantes, Candyman, si lo mencionas en 5 oportunidades frente al espejo se te aparecerá un hombre negro, alto y con un gancho en su mano. ¨Candyman: El dominio de la mente¨ fue orquestada por el siempre bueno de Bernard Rose que tuvo su primera experiencia en ¨Paperhouse¨ (1988). El caramelero negro esta interpretado por nuestro Tony Todd quien enseguida se hizo famoso gracias a la elección y confianza de su director. Helen eligió investigar la leyenda local de un barrio pobre en el que suceden asesinatos involucrados con un tal Candyman, un hombre que fue asesinado por la gente del barrio mucho tiempo antes. La chica se empieza a involucrar mas de la cuenta con este caso y Candyman tambien con ella.
¨Candyman¨ mas que terror tendría que considerarse un thriller con todas las letras o esa sensación nos demuestra Bernard Rose en su pelicula (el relato nunca lo leí). Perfecta en toda su narración, B. Rose es un hombre que sabe contar buenas historias y de todos los géneros. Lleva este thriller a una calidad apasionante, la forma en la que desarrolla y envuelve la historia, es un thriller pero jamas se olvida de su origen que es el terror (por su trama) y ademas con sangre, junta las 3 cosas de una manera excepcional y que difícilmente se pueda mejorar. Acertado casting eligiendo a Tony Todd como el asesino del film por que miren que le calza el papel como si naciera ya incorporado, después de esto que no queden dudas que la fama nació por Candyman. Virginia Madsen tambien hace un buen papel, perdón, no lo dije con mucho entusiasmo, hace un ¨señor papel¨, como pasa de ser una mujer inteligente y atrevida en su trabajo a ser una loca y asesinada para todo el mundo. Hay algo en lo que es diferente a la mayoría de las peliculas de terror y es que como bien dijo un usuario, Bernard Rose se mete en lo profundo del tema de las pandillas en los bajos fondos y se hace diferente si se quiere o fuera de lo normal. Hermosa música de Philip Glass, permitanme decirlo, un piano de fondo y lindas notas que aportan fineza y delicadeza en su transcurso. Nada duro tengo para tirarle en cara, es un thriller muy bueno, atrapante y excelentemente dirigido y escrito.
Obra maestra absoluta de la cinematografía mundial. Obviamente, como suele suceder bastantes veces, e incomprensiblemente, los expertos en la materia (entiéndase por ello ¨críticos de cine¨ que llevan ya muchos años dedicándose a esa honrosa labor, todo hay que decirlo),no se aclaran con ella. Y digo que es incomprensible, porque aunque las personas que no nos dedicamos a ello no seamos, como es lógico, objetivas, en cuanto a la crítica especializada (aunque nunca puede ser objetiva al 100%) debería tener cierto grado de objetividad en el cual basarse y no ser tan divergente con ciertos trabajos, como es el caso de la presenta cinta.
Respecto a ello, indicar por ejemplo los dos puntos de vista de dos críticos, de los que soy seguidor, y que ya he nombrado en otras ocasiones: mientras Carlos Aguilar, en su ¨Guía del Cine¨, la considera una mediocridad, Joaquín Vallet, en su reciente ¨Diccionario de películas: El cine de Terror¨, la considera una obra maestra.
Como ya he dicho al empezar, yo me sumo a este segundo crítico. En ¨El exorcista¨ se reflejan claramente los miedos de una sociedad enferma frente a la posible desestructuración o destrucción de sus pilares base: la familia tradicional, los valores cristiano-católicos en los que se basa. En la historia vemos como el supuesto mal (representado en la supuesta posesión de la niña -recordemos que hay enfermedades que se consideraban posesiones como la epilepsia por ej.- ) se adueña de la cotidianidad de una casa, un hogar, en el que el matrimonio está ya destruido, y de soslayo asoman temas como la pérdida de valores, la pérdida de la fe ante una creencia que ya no nos ofrece respuesta, la inutilidad de la policía,...
Actuaciones portentosas, a cuál mejor, entre las que destacan el sueco Max von Sydow, y Jason Miller, del cual nunca más se supo curiosamente. La película la vi ya en TV, en su época se habló mucho de ella por la aureola de malditismo que encima llevaba a su alrededor y todavía lleva (muertes durante el rodaje y después de él). Posteriormente la vi reestrenada en su nuevo montaje en el año 2000, en el cine Urgel de Barcelona, yo solo y mondo, (ya llevaba varias semanas reestrenada y era un laborable a las 4 de la tarde) y me impresionó tanto o más que la primera vez por televisión en los 80.
Esta película la encontré por internet en una lista de las mejores en cuanto a fantasmas, tenía un buen puntaje, la portada prometía ser escalofriante, así que no lo pensé dos veces y me puse a verla.
Al principio se me hizo un poco lenta, ya que se enfocan en mostrar el difícil momento que está pasando el protagonista, luego de que renta la enorme casa, ahí sí que viene el suspenso, cada escena donde mostraban los alrededores de la casa con escalofriantes sonidos, hacen que a cualquiera se le pongan los pelos de punta, y cuando se revela la historia que esconde la vieja casa, el terror comienza.
El desarrollo como dije antes es un poco lento al principio, pero va agarrando interés cuando el protagonista llega a la casa, se crea una atmósfera de suspenso y misterio, ayudada por la banda sonora que ha estado de lujo, en si la historia es diferente a otras, ya verán porque se los digo, el caso es que me ha encantado y he pasado un buen rato viendo una excelente película de terror.
Una corta sinopsis, un compositor acaba de perder a su esposa e hija en una accidente, para olvidar el trágico suceso se muda a otro ciudad, mas tarde renta una casa, una muy vieja de la era Victoriana, pronto empezara a oír extraños ruidos por toda la casa, cuando sube al ático se dará cuenta de que en aquella casa ocurrió un terrible asesinato.
Lo único que les digo compañeros/as es que película de terror referente a fantasmas como esta no van a encontrar hoy en día, sinceramente hacía tiempo que no veía una película como esta, el film logra su cometido, asustar, y al mismo tiempo mostrar una excepcional historia, no me queda más nada que decir más que recomendársela, si quieren pasar una noche viendo buen terror pues les recomiendo esta, los dejara con los pelos de punta.
Mi puntuación 8/10 (porque en su género es de lo mejor que he visto en mucho tiempo)
El hombre de los puños de hierro es un film muy bueno. No se porque, pero esta pelicula tiene muchas malas criticas. No creo que sea una mala pelicula. Mas bien yo veo a una pelicula buena y entretenida.
Aqui tenemos a RZA como actor y director. Es una persona no muy conocida. Yo creo que tendra futuro como actor y director. Tambien tenemos al gran David Bautista. Fue una sorpresa verle alli.
Un film muy bueno. Es increible como una persona puede convertirse en un supereroe. El protagonista tiene mucha suerte. Yo si me convertiria en un supereroe solo pasaria verguenza. Pero este no. Este tiene mucha suerte de haberse convertido en un gran supereroe. En fin, buenas actuaciones, buena direccion y buen argumento es lo que tiene este alucinante film.
Maravilloso film de terror y suspense. El final es sorprendente. Yo diria que es lo mejor de la pelicula. Las actuaciones estan bien y los efectos especiales y sustos llegan a acojonar bastante. De visionado obligatorio.
Tenemos a un film que me ha encantado y sorprendido mucho. Las actuaciones estan soverbias. La trama es nueva para mi. Es unica. Esta muy bien dirigida y muy bien currada. Muy recomendable.
Gran film sobre la pre-historia. Yo la consideraria de las mejores. Las actuaciones estan bien. Lo mas fascinante es que al hablar en el idioma prehistorico se entiende muy bien de lo que hablan. Un film muy recomendable.
Tesis es un film de thriller del 1996, del director Alejandro Amenabar. Para mi es un film muy bueno. Las actuaciones estan bastante bien. Eduardo Noriega luce el papel de malo. Tiene una atmosfera oscura y aterradora.
Una de las escenas mas aterradoras es cuando Nacho cuenta la historia de la princesa y el duende.
Hostel es un film marailloso. Yo os lo recomiendo con todo mi corazon. Puede que muchos ya la habeis visto, pero hay otros que ni siquiera la conocen. Bueno, pues a aquellas personas que no la han visto les impulso a verla. Un film de terror digno de ver.