
El imaginativo escritor ingles Clive Barker, especializado en cuentos cortos de terror reunidos en compilados pero mas famoso por su ¨Hellraiser¨-que fue antes que esta- ejerció de productor para la adaptación de uno de los cuentos/relatos de su antología ¨Libros de sangre¨ el volumen 3.
Clive Barker pensando en la leyenda urbana de Bloody Mary se saco de la manga a uno de los personajes mas importantes, Candyman, si lo mencionas en 5 oportunidades frente al espejo se te aparecerá un hombre negro, alto y con un gancho en su mano.
¨Candyman: El dominio de la mente¨ fue orquestada por el siempre bueno de Bernard Rose que tuvo su primera experiencia en ¨Paperhouse¨ (1988).
El caramelero negro esta interpretado por nuestro Tony Todd quien enseguida se hizo famoso gracias a la elección y confianza de su director.
Helen eligió investigar la leyenda local de un barrio pobre en el que suceden asesinatos involucrados con un tal Candyman, un hombre que fue asesinado por la gente del barrio mucho tiempo antes.
La chica se empieza a involucrar mas de la cuenta con este caso y Candyman tambien con ella.
¨Candyman¨ mas que terror tendría que considerarse un thriller con todas las letras o esa sensación nos demuestra Bernard Rose en su pelicula (el relato nunca lo leí).
Perfecta en toda su narración, B. Rose es un hombre que sabe contar buenas historias y de todos los géneros.
Lleva este thriller a una calidad apasionante, la forma en la que desarrolla y envuelve la historia, es un thriller pero jamas se olvida de su origen que es el terror (por su trama) y ademas con sangre, junta las 3 cosas de una manera excepcional y que difícilmente se pueda mejorar.
Acertado casting eligiendo a Tony Todd como el asesino del film por que miren que le calza el papel como si naciera ya incorporado, después de esto que no queden dudas que la fama nació por Candyman.
Virginia Madsen tambien hace un buen papel, perdón, no lo dije con mucho entusiasmo, hace un ¨señor papel¨, como pasa de ser una mujer inteligente y atrevida en su trabajo a ser una loca y asesinada para todo el mundo.
Hay algo en lo que es diferente a la mayoría de las peliculas de terror y es que como bien dijo un usuario, Bernard Rose se mete en lo profundo del tema de las pandillas en los bajos fondos y se hace diferente si se quiere o fuera de lo normal.
Hermosa música de Philip Glass, permitanme decirlo, un piano de fondo y lindas notas que aportan fineza y delicadeza en su transcurso.
Nada duro tengo para tirarle en cara, es un thriller muy bueno, atrapante y excelentemente dirigido y escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario